LA TERQUEDAD
- eslacuartapared
- 6 ene 2018
- 1 Min. de lectura

El 22 de febrero, por únicas 5 semanas, regresa La terquedad al Teatro Cervantes.
Una obra escrita y dirigida por Rafael Spregelburd. Se trata del punto de culminación de su monumental Heptalogía de Hieronymus Bosch, inspirada en La mesa de los pecados capitales, pintada por El Bosco a fines del siglo XV. Esta serie teatral está conformada por La inapetencia (1996); La extravagancia (1997); La modestia (1999); La estupidez (2001); El pánico (2002) y La paranoia (2008). La escritura de la pieza fue comisionada por la bienal Frankfurter Positionen 2008 a partir del lema: "Inventar la vida: ¿Por qué se producen tantas innovaciones tecnológicas que tienden a querer garantizar más vida, mientras que no parece haber ningún progreso en el ámbito de la ética?".
Al estreno de La terquedad en Frankfurt y Mannheim, le siguieron versiones en varios puntos del globo, entre las que se destaca el montaje realizado por Marcial Di Fonzo Bo, en París y Avignon. El estreno en el Teatro Cervantes es el primero de la obra en su idioma original, reversionada por el autor para esta ocasión.
Anarquismo, fascismo, colectivismo, lenguas regionales y lenguajes utópicos, reforma agraria y lucha de clases atraviesan la compleja arquitectura de la obra, que transcurre durante la Guerra Civil Española, como un espejo que proyecta la llegada de nuestro presente.
Actúan Paloma Contreras, Analia Couceyro, Javier Drolas, Pilar Gamboa, Andrea Garrote, Santiago Gobernori, Guido Losantos, Monica Raiola, Lalo Rotaveria, Pablo Seijo, Rafael Spregelburd, Alberto Suarez y Diego Velazquez. Dirección de Rafael Spregelburd. Entradas en la boletería del teatro o a través de Alternativa Teatral.
コメント