ENTREVISTA A HERNÁN MATORRA Y SANTIAGO OTERO RAMOS - ASESINATO PARA 2
- eslacuartapared
- 22 mar 2018
- 4 Min. de lectura
“ASESINATO PARA 2 TIENE UNA CARACTERÍSTICA Y ES QUE LE GUSTA A TODO EL MUNDO”

El 3 de abril a las 20.30hs llega la tercera temporada de "Asesinato para 2" en el Teatro Metropolitan Sura. El pasado martes tuvimos el placer de charlar con Hernán Matorra y Santiago Otero Ramos, los grandes protagonistas de este musical imperdible. Una entrevista donde las risas no faltaron, en la cual se transmite la pasión por lo que hacen a través de lo que cuentan y el cariño con el que hablan de la obra.
¿Cómo se están preparando para la vuelta a Buenos Aires en un nuevo teatro?
Santiago Otero Ramos (SOR): Es una apuesta grande que estamos haciendo porque estamos saliendo del teatro off para entrar en el comercial. Una sala bastante más grande, así que todo un desafío para la obra.
Hernán Matorra (HM): Estamos con mucha expectativa. Pasar y ver la marquesina en Calle Corrientes es “WOW”. De pronto estás ahí compitiendo en las grandes ligas. Es un desafío porque no quita que la obra sigue manteniendo la misma estructura de producción; es una cooperativa de trabajo en donde cada uno suma su granito de arena.
La obra es muy intensa y requiere de mucha concentración. ¿Cómo fueron los ensayos para llegar al gran producto final?
SOR: En las dos temporadas fueron surgiendo diferentes cosas. Al principio fue un gran laboratorio en donde fui descubriendo a cada personaje. Fue un laburo intensísimo de entre 5 y 6 horas casi todos los días, durante dos meses. Tenés que ir a buscar una base que te permita poder jugar después. Para que la obra esté viva hay que ir a la intensidad, y eso es lo que hacemos con Hernán. Laburamos a pleno para poder jugar y que el público se pueda divertir.
HM: Lo que siento a la distancia es que los ensayos fueron muy buenos. Se logró algo genial en cuanto a lo técnico y al equipo con Santiago. Logamos que se consolide un dúo arriba del escenario que nos permite actuar muy seguros. Saber que siempre está la contención de tu compañero me parece algo muy valioso.
SOR: Es un placer laburar con Hernán, una persona súper responsable, profesional y generosa. Podemos contar cada uno con el otro si llega a pasar algo y eso está buenísimo en un espectáculo de una hora y media donde somos sólo dos arriba del escenario y nunca salimos de escena.
Todas las críticas de AP2 son muy buenas. Es imposible hablar mal del espectáculo, hay mucho trabajo por parte de ustedes. ¿Esperaban esta magnitud?
HM: Uno siempre trabaja para hacer lo mejor que puede pero no la esperábamos; eso fue una de las cosas más lindas de esta obra. Desde el primer momento siempre recibimos el cariño de la gente que agradece cuando alguien hace algo en el escenario donde deja todo.
SOR: Toda a gente que la vino a ver, colegas, directores, actores, nos dijeron siempre que tenemos que seguir haciéndola. Estamos muy contentos y agradecidos con todos ellos.
¿Cómo es el ritual antes de las funciones?
HM: Vamos una hora y media antes para llegar tranquilos, cambiarnos y probar el piano. Repasamos las cosas a cuatro manos. Nos pasan notas de la función anterior, lo que hace que se mantenga una disciplina desde el primer día. En cosas tangibles, como el tiempo, la obra tiene un nivel de precisión que se da por un seguimiento constante.
SOR: Las notas nos ayudan a enriquecer la obra pero cuidando el material. Ninguna función es igual y siempre suceden cosas diferentes. Muchas veces surgen cosas que están buenas y a veces otras que no suman tanto; eso hay que estar atrás revisándolo para que el espectáculo mantenga la calidad. Para nosotros es súper intenso tener las notas pero al mismo tiempo es muy necesario porque nos permite mostrar lo que realmente queremos.
Santiago Otero hace 12 personajes en escena y nos comenta que “previo al ir al escenario, hago un calentamiento vocal y corporal para estar disponible. Mi personaje tiene muchos cambios físicos constantemente y vocalmente trabajo con muchas voces; si no hago un trabajo previo o post función, al otro día no tengo voz.”
Por último, ¿por qué la gente tiene que ir a ver Asesinato para 2 en esta nueva temporada?
HM: Es una obra para toda la familia. Los nenes, como mi hija de 4 años, pueden entretenerse y ver la obra desde su pequeño punto de vista. “Asesinato para 2” tiene todos los condimentos del policial, como la intriga constante, y además tiene una característica que es que le gusta a todo el mundo. Supera al género musical, al policial y al teatral. Es una gran comedia en la que solamente necesitas tener ganas de divertirte para engancharte y vivir la historia junto a nosotros.
SOR: Contamos con el público que nos acompañó en estas dos temporadas tan buenas para que lo difundan; Mucha gente que ya la vio, vuelve y trae a más personas, eso nos pone muy felices... y a la gente que no la vio la invitamos a que se venga a divertir.
Muchas gracias a Santiago y Hernán por esta divertida entrevista y muchas gracias a Laura Lobato de BMZ Comunaciones por generar estos espacios.
Alexis Mazzitelli para "Es la Cuarta Pared"
Comments