top of page

ENTONCES LA NOCHE (CRÍTICA MARZO 2018)

  • Foto del escritor: eslacuartapared
    eslacuartapared
  • 14 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 22 mar 2018


“Entonces la Noche” mantiene una puesta en escena única y creativa a la hora de contar varias historias (o una sóla). Dos actores y dos actrices en escena que cuentan a modo de monólogo la historia de sus personajes, mientras lxs demás escuchan, acotan, se miran y se divierten.


Roth, Fonzi, Arengo y Diaz se encuentran muy bien en sus personajes. Lxs cuatro mantienen un equilibrio a lo largo de la obra y logran la combinación adecuada. Cecilia Roth da una clase magistral de teatro en cada uno de sus monólogos; siempre despierta, atenta y concentrada. Dolores Fonzi hace un personaje original muy bien logrado; Guillermo Arengo sorprende con ese policía que rompe con todos los estereotipos que uno tiene en la cabeza y Ezequiel Díaz divierte y emociona con su historia a lo largo de los años.


La música en vivo que acompaña es una gran elección. Pocos instrumentos, pero los

adecuados para generar el clima perfecto. Virtuoso trabajo de Fernando Tur y Julian Rodriguez Rona. Además, El vestuario de Ana Markarian, la escenografía de Alicia Leloutre y la iluminación de Matías Sendon generan una estética de colores atractiva.


Entonces la Noche es una muy buena opción para lxs amantes del teatro, para aquellas personas que quieren disfrutar de una nueva forma de hacer teatro. Martín Flores Cadenas propone una curiosa idea teatral que sorprende, manteniendo el timing perfecto para movilizar e incomodar al espectador.


Alexis Leonel Mazzitelli para Es la Cuarta Pared

Comentarios


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page