LA LECCIÓN DE ANATOMÍA
- eslacuartapared
- 31 dic 2017
- 1 Min. de lectura

El 19 de enero regresa La Lección de Anatomía de Carlos Mathus al Teatro Buenos Aires, bajo la dirección de Antonio Leiva.
La Lección de Anatomía, como estructura, es una serie de secuencias en las que los interpretes van representando un muestrario de conflictos humanos, no contextualizados en el tiempo ni en el espacio ni unidos por un hilo argumental. Es una pieza que consigue liberarse de las premisas aristotélicas, pues el espacio donde ocurre no es mensurable, porque se trata de un espacio interior, si se le puede llamar así, y hay juegos muy interesantes con el tiempo, pues mientras los actores están en un tiempo real, el suceso o conflicto que plantean, no. Hacer un teatro sincero, donde todo estuviera plateado desde el comienzo, sin narración ni suspenso. Es una sucesiva exposición de situaciones traumáticas -en formas muy directa- que desata el conflicto dramático, no sobre el escenario, sino sobre los propios espectadores. 1. El desnudo. La recuperación de los sentidos. 2. La libertad del amor. 3. La programación del joven 4. La soledad. 5. Juegos: yo estoy bien si vos no estas bien. 6. La necesidad del éxito. 7. La justificación del fracaso: "Si no fuera por eso..." 8. El camino a la autodestrucción. 9. Reconocimiento.
Actúan Charlos Distéfano, Yamila Gallione, Romina Gatti, Luciano Heredia, Marcos Lopez, Alejandro Melgarejo, Paula Tedeschi y Flor Bario. Entradas a la venta en la boletería del teatro o a través de Plateanet.
NUESTRA CRÍTICA <3 http://bit.ly/2CsxvGo
CR&V Prensa
Comments