top of page

EL OTRO LADO DE LA CAMA (CRÍTICA ENERO 2018)

  • Foto del escritor: eslacuartapared
    eslacuartapared
  • 16 ene 2018
  • 2 Min. de lectura


El Otro Lado de la Cama es una obra de enredos entre las parejas protagónicas donde más personajes ingresan para traer aún más complicaciones. La traición, el dolor, el amor y la amistad son algunos de los tantos temas que entran en cuestionamiento con el desarrollo de la pieza.


El espectáculo dura dos horas exactas y tiene un ritmo interesante. Constantemente están ocurriendo cosas en escena, alternando texto y canciones conocidas por el público. La escenografía de Sergio Muñoz y el diseño de luces por parte de Yanina Eiras y Nicolás Vázquez son una combinación perfecta, logrando una muy buena puesta en escena. Buena elección para mostrar los diferentes lugares en donde se encuentran los personajes durante la obra.


Con respecto a la trama de la obra de teatro, es un tanto confusa. Durante la mayor parte del tiempo se denigra a la mujer, desde las anécdotas de un taxista con las mujeres que se suben a su auto hasta el maltrato del personaje de Nicolás Vázquez; todo en conjunto expone a la mujer en un escalón inferior al sexo masculino. A estos detalles importantes, se suma también la discriminación en cuanto a la identidad sexual. El protagonista de la obra tiene una postura conservadora, pero cuando el humor aparece por ese lado, deja de ser humor. Además, cuando el mensaje de “crítica social” está muy entre líneas y la obra en sí misma no deja un mensaje positivo y tiene que ser explicado al final, no se está haciendo reflexionar sino reír desde la discriminación y el maltrato.


Acá es cuando quiero destacar el trabajo de Gimena Accardi. Su personaje es aquel que intenta hacer tomar conciencia sobre “el mundo nuevo” por sobre todas las posturas tradicionales y es un personaje muy bien logrado. Con características físicas muy particulares que hacen al personaje, Accardi nos muestra una vez más su buen trabajo actoral.


El Otro Lado de la Cama es una obra de teatro con canciones de Rock Nacional que crean una nostalgia en el público pero con un mensaje un tanto antiguo. Son las últimas 6 semanas. Dirección de Manuel Gonzalez Gil. Funciones de jueves a domingos en el Teatro Metropolitan.



Comentarios


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page